top of page
Weston-pepper30
Weston_E_32_498_9FU-1
Tina-Reciting-1924-34PO
Shell-1927-14S
Nahui-Olin-1923-16PO
índice
hqdefault
edward-weston-white-radishes
Edward-Weston-Photography-008
edward-weston-shell-2
Edward-Weston-Mary-on-Clock-1945-388x500
edward-weston-021
Aspen-Valley-New-Mexico-1937-NM-AV-2G
edward_weston_78
Edward--Weston-Collection_500
200px-Weston-lobos1946
6f575238c0f85ab2bf44faf40d9b0369
888_l
1430405759_082298_1430418881_sumario_normal
1430406779_496191_1430463037_album_normal
536d95fb7b7cd6889f4c3ad27de4f34c
884_l
Edward-Weston-Icons-1
edward_weston_78
Weston-pepper30

Biografia

Edward Weston (24 de marzo de 1886 - 1 de enero de 1958) fue un fotógrafo estadounidense que se caracterizó por utilizar una cámara fotográfica de placas con un formato de 18 X 24 cm y emplear el primer plano en temas naturales para obtener formas poco corrientes. Fue uno de los fotógrafos más importantes de la fotografía directa.

Desde temprana edad destacó por su trabajo artístico en fotografía en blanco y negro, aunque en su comienzos se encuadraba en el pictorialismo. En 1911 abrió un estudio de retratos en Glendale y en 1914 fue miembro fundador de Los Angeles Camera Pictorialist sin embargo en los años veinte evolucionó hacia una fotografía más abstracta. En 1921 conoció a Tina Modotti que se convirtió en su amante y por ello entre 1923 y 1925 mantuvo un estudio en México y se relacionó con los movimientos artísticos del momento. La influencia de su amigo el pintor Diego Rivera supuso un cambio completo en su estilo. 

  En 1927 regresó a California instalado poco después un nuevo estudio en Carmel contando con la colaboración de su hijo Brett.La mayoría de su obra la realizó en una cámara de fuelle de 8x10 pulgadas lo que le permitía mayor nitidez y definición en las fotografías y poder obtener las copias en papel por contacto. En 1932 es miembro fundador del grupo f/64 que propone esta estética próxima al realismo, que se enfrenta a la concepción pictorialista de la fotografía.En 1937 obtuvo una beca de la Fundación Solomon R. Guggenheim que fue la primera que se dio a un fotógrafo. Su compañera Charis Wilson convivió con él desde 1934 a 1945,5 año en que se divorcióSus últimas fotografías las tomó en la reserva de Point Lobos en 1948 y en esa época ya estaba afectado por la enfermedad de Parkinson. Murió en su casa de Wildcat Hill en Carmel Highlands en Big Sur, California el 1 de enero de 1958.

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

Tel. 123-456-7890  I  Fax: 123-456-7890  I  info@mysite.com

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • Google+ App Icon
  • Instagram App Icon
  • LinkedIn App Icon
bottom of page